Título otorgado: | Especialista en Medicina Interna |
Duración: | 4 años |
Lugar: | Cuenca |
Inicio de clases: | No disponible |
Horario: | Tiempo completo |
Perfil de ingreso: | Profesionales con título de tercer nivel de grado de Médico/a General |
Plazas autofinanciadas: | 16 |
La especialización en Medicina Interna es un programa de formación avanzada diseñado para médicos interesados en adquirir conocimientos y habilidades especializadas en el diagnóstico, tratamiento y manejo integral de enfermedades que afectan a adultos. Esta especialización abarca una amplia gama de áreas médicas, incluyendo cardiología, endocrinología, gastroenterología, hematología, nefrología, neurología, enfermedades infecciosas y enfermedades respiratorias, entre otras.
El programa adjudica becas por políticas de cuotas a personas que pertenecen a grupos históricamente excluidos.
La Estancia Luis Cordero “El Grande” Calle Camino a Patamarca y Cojimíes, sector Uncovía.
Cuenca – Ecuador
Humboldt y Av. de las Américas Of. 104.
Av.16 de Abril y Av. Ernesto Che Guevara. Frente al nuevo terminal terrestre.
Secretaría académica de Posgrado:
+593 98 721 5951 / +593 98 729 5140
WhatsApp de oferta académica:
+593 99 265 0123
WhatsApp de admisión:
+593 99 922 7226
Email:
posgrado@ucacue.edu.ec
AÑO 1
SEMIOLOGÍA I Y MÉTODO CLÍNICO
SEMIOLOGÍA II
URGENCIAS MÉDICAS I (PRÁCTICA)
ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I
INFECTOLOGÍA
NEUMOLOGÍA
CARDIOLOGÍA
ROTACIÓN CLÍNICA I
AÑO 2
ESCRITURA CIENTÍFICA
GASTROENTEROLOGÍA
NEFROLOGÍA Y GENITOURINARIO
HEMATOLOGÍA
ENDOCRINOLOGÍA Y METABOLISMO
NEUROLOGÍA
URGENCIAS Y EMERGENCIAS II
ROTACIÓN CLÍNICA II
AÑO 3
TALLER DE TITULACIÓN I: ANÁLISIS Y
PROCESAMIENTO DE DATOS
ENFERMEDADES AUTOINMUNES, MUSCULO ESQUELÉTICAS Y DEL TEJIDO CONECTIVO.
GERIATRÍA
ESPECIALIDADES AFINES AL MÉDICO INTERNISTA
MEDICINA FAMILIAR Y COMUNITARIA
AÑO 4
ROTACIÓN CLÍNICA III
URGENCIAS Y EMERGENCIAS III
ESTUDIO DE CASOS CLÍNICOS
TALLER DE TITULACIÓN II: ELABORACIÓN DEL TRABAJO DE TITULACIÓN
ROTACIÓN CLÍNICA IV
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medioambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
ESCENARIOS DE ACTUACIÓN
Los profesionales graduados del programa de especialización en Medicina Interna, de la Universidad Católica de Cuenca podrán desarrollarse en los siguientes ámbitos:
OCUPACIONES PROFESIONALES
Artículo 19. Evaluación estudiantil. – Constituye un proceso de evaluación de los aprendizajes que garantizará, transparencia, justicia y equidad en el sistema.
Este proceso permitirá la valoración integral de competencias de los estudiantes, así como los resultados de aprendizaje, propendiendo a su evaluación progresiva y permanente mediante la implementación de metodologías, herramientas, recursos, instrumentos y ambientes pertinentes, diversificados e innovadores en coherencia con los campos disciplinares implicados, a partir de las siguientes acciones:
Los criterios de evaluación son:
Fuente: Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Católica de Cuenca