Título otorgado: | Especialista en Ortodoncia |
Duración: | 2,5 años |
Lugar: | Campus de Posgrado La Estancia Luis Cordero “El Grande” |
Horario: | Jueves y viernes de 16h00 a 22h00, sábado y domingo, de 8h00 a 14h00. Clínicas sábados y domingos de 14h00 a 20h00. |
Perfil de ingreso: | Profesionales con título de tercer nivel de grado de Odontólogo/a registrado en el SNIESE. |
Esta especialización ofrece una formación integral en el diagnóstico, prevención y tratamiento de maloclusiones y problemas dentofaciales. Este programa combina la teoría avanzada y la práctica clínica supervisada con el uso de tecnología de punta, preparando a los posgradistas para manejar casos complejos y mejorar la salud y estética dental de los pacientes.
El programa adjudica becas por políticas de cuotas a personas que pertenecen a grupos históricamente excluidos.
La Estancia Luis Cordero “El Grande” Calle Camino a Patamarca y Cojimíes, sector Uncovía.
Cuenca – Ecuador
Humboldt y Av. de las Américas Of. 104.
Av.16 de Abril y Av. Ernesto Che Guevara. Frente al nuevo terminal terrestre.
Secretaría académica de Posgrado:
+593 98 721 5951 / +593 98 729 5140
WhatsApp de oferta académica:
+593 99 265 0123
WhatsApp de admisión:
+593 99 922 7226
Email:
posgrado@ucacue.edu.ec
Primer Periodo Académico
Segundo Periodo Académico
Tercer Periodo Académico
El graduado de la Especialización en Ortodoncia se desempeñará con éxito en Instituciones del sector público en especializaciones odontológicas, en clínicas odontológicas privadas , como integrante de redes de especialidades odontológicas con la mejor tecnología, infraestructura e insumos, como docente e investigador en universidades, en hospitales de atención de pacientes con labio y paladar hendido, como líderes en empresas de productos y materiales de ortodoncia, como director de proyectos gubernamentales en educación y prevención e higiene bucal, además en la consulta privada.
Artículo 19. Evaluación estudiantil. – Constituye un proceso de evaluación de los aprendizajes que garantizará, transparencia, justicia y equidad en el sistema.
Este proceso permitirá la valoración integral de competencias de los estudiantes, así como los resultados de aprendizaje, propendiendo a su evaluación progresiva y permanente mediante la implementación de metodologías, herramientas, recursos, instrumentos y ambientes pertinentes, diversificados e innovadores en coherencia con los campos disciplinares implicados, a partir de las siguientes acciones:
Los criterios de evaluación son:
Fuente: Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Católica de Cuenca