Título otorgado: | Especialista en Odontopediatría |
Duración: | 2 años |
Lugar: | Cuenca |
Horario: | '- Jueves y viernes de 17h00 a 21h00 - Sábado de 08h00 a 15h00 - Domingo de 08h00 a 14h00 |
Perfil de ingreso: | Profesionales con titulo de tercer nivel de grado de Odontólogo/a registrado en el SNIESE. Nota: Este posgrado no aplica para profesionales con títulos de tecnólogos. |
El programa de Especialización en Odontopediatría se desarrollará en modalidad presencial, cuyos componentes de docencia y de práctica de los aprendizajes se organizan predominantemente en función de contacto directo in situ y en tiempo real, entre el profesor y los estudiantes propendiendo a una educación personalizada, para el logro de los resultados de aprendizaje esperados. La especialización de Odontopediatría aporta al entrenamiento avanzado de los profesionales odontólogos a partir del estudio e integración de los ejes de formación interdisciplinares.
El programa adjudica becas por políticas de cuotas a personas que pertenecen a grupos históricamente excluidos.
Admisión y Selección. La admisión y selección de aspirantes a los Programas de Especializaciones Médicas y Odontológicas se fundamenta en la Norma Técnica para la Formación en Especializaciones Médicas y Odontológicas.
Inscripción. La inscripción se realizará directamente en el formulario en línea. Los postulantes deberán inscribirse dentro del plazo indicado en el cronograma. La Secretaría de Posgrado será la responsable de esta fase del proceso de admisión.
Además, para la valoración de méritos:
Nota para aspirantes extranjeros:
El aspirante debe contar con una visa o estatus migratorio que le permita estudiar en Ecuador. La universidad facilitará los documentos necesarios para su tramitación. Una copia a color de la Visa de estudiante debe ser adjuntada la documentación, de manera previa a la admisión oficial del estudiante e inicio de sus estudios.
Los postulantes extranjeros deberán cumplir con los requisitos establecidos en la normativa vigente para el reconocimiento, homologación y revalidación de títulos expedidos en el exterior. Sus títulos deberán estar registrados en el SNIESE (SENESCYT) y en el MSP.
Para la exoneración del pago de inscripción a los estudiantes graduados de la Universidad Católica de Cuenca, necesitan actualizar la información de su hoja de vida ALUMNI y cargarla en la Ficha de inscripción.
Nota: Si no conoce sus credenciales para acceder al sistema ALUMNI, comuníquese al WhatsApp.
* Estatuto de la Universidad Católica de Cuenca * Guía Normativa del Proceso de Admisión * Instructivo de admisión de la Unidad Académica de Posgrado * Instructivo de becas, política de cuotas y ayudas económicas * Instructivo de nivelación de la Unidad Académica de Posgrado * Instructivo para rendición de exámenes en la plataforma * Reglamento de ingreso, nivelación y admisión * Instrumentos de Evaluación Proceso de Admisión – Rúbricas * Flujograma del Proceso de Admisión * Política de privacidad y protección de datos personales de la UCACUE
Para completar la legalización de su inscripción, es indispensable que reporte su pago a través del formulario “Reportar Pago“.
Este paso es obligatorio para validar su proceso oficial de inscripción.
La prueba de oposición es una prueba teórica que evalúa tus conocimientos profesionales en el área odontológica. Se complementa con la valoración de méritos académicos y experiencia profesional.
La prueba consta de 70 preguntas de opción múltiple. Se trata de una evaluación, alineada con los estándares de formación odontológica especializada.
Para la prueba de oposición usted debe:
Todas las etapas del proceso (evaluaciones y entrevista) se realizarán en las fechas publicadas en la Agenda de Admisión, misma que podrá revisarla en el botón “Convocatoria Vigente” en la página web de su programa de posgrado.
Además, cada postulante deberá presentar obligatoriamente la siguiente documentación en la fecha de su examen de admisión:
Criterios de admisión:
Este proceso busca garantizar la selección de postulantes comprometidos, con potencial académico, motivación clara y alineación con los objetivos del programa, asegurando así una formación de excelencia y relevancia profesional.
Una vez que haya aprobado el proceso de admisión, la Universidad le enviará una carta de aceptación a su correo electrónico. A partir de ese momento, deberá reunir y presentar la siguiente documentación para completar su proceso de matrícula:
Para completar su proceso oficial de matrícula siga estas instrucciones:
Para completar la legalización de su inscripción, es indispensable que reporte su pago a través del formulario “Reportar Pago“.
Este paso es obligatorio para validar su proceso.
La Estancia Luis Cordero “El Grande” Calle Camino a Patamarca y Cojimíes, sector Uncovía.
Cuenca – Ecuador
Humboldt y Av. de las Américas Of. 104.
Av.16 de Abril y Av. Ernesto Che Guevara. Frente al nuevo terminal terrestre.
Secretaría académica de Posgrado:
+593 98 721 5951 / +593 98 729 5140
WhatsApp de oferta académica:
+593 99 265 0123
WhatsApp de admisión:
+593 99 922 7226
Email:
posgrado@ucacue.edu.ec
Primer año
Segundo año
Los profesionales graduados del programa de especialización en Odontopediatría de la Universidad Católica de Cuenca podrán desarrollarse en los siguientes ámbitos:
Artículo 19. Evaluación estudiantil. – Constituye un proceso de evaluación de los aprendizajes que garantizará, transparencia, justicia y equidad en el sistema.
Este proceso permitirá la valoración integral de competencias de los estudiantes, así como los resultados de aprendizaje, propendiendo a su evaluación progresiva y permanente mediante la implementación de metodologías, herramientas, recursos, instrumentos y ambientes pertinentes, diversificados e innovadores en coherencia con los campos disciplinares implicados, a partir de las siguientes acciones:
Los criterios de evaluación son:
Fuente: Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Católica de Cuenca