Título otorgado: | Especialista en Rehabilitación Oral y Prótesis Implanto Asistida |
Duración: | 2,5 años |
Lugar: | Edificio de Posgrado Las Américas |
Horario: | Jueves y viernes de 16h00 a 22h00, sábado y domingo, de 8h00 a 14h00 |
Perfil de ingreso: | Profesional con título de tercer nivel de grado de odontólogo/a registrado en el Sistema Nacional de Información de Educación Superior del Ecuador( SNIESE). Los títulos de los postulantes extranjeros deberán estar registrados en el SNIESE y en el Ministerio de Salud Pública. |
El programa busca desarrollar capacidades cognitivas, prácticas e investigativas, a través de los conocimientos teóricos del crecimiento y desarrollo maxilo-mandibular, el sistema estomatognático, el tratamiento de las maloclusiones las alteraciones en el crecimiento y desarrollo del sistema estomatognático mediante la aplicación de métodos, técnicas, instrumentos, tratamientos innovadores y procedimientos clínicos de segundo y tercer nivel odontológico.
El programa adjudica becas por políticas de cuotas a personas que pertenecen a grupos históricamente excluidos.
La Estancia Luis Cordero “El Grande” Calle Camino a Patamarca y Cojimíes, sector Uncovía.
Cuenca – Ecuador
Humboldt y Av. de las Américas Of. 104.
Av.16 de Abril y Av. Ernesto Che Guevara. Frente al nuevo terminal terrestre.
Secretaría académica de Posgrado:
+593 98 721 5951 / +593 98 729 5140
WhatsApp de oferta académica:
+593 99 265 0123
WhatsApp de admisión:
+593 99 922 7226
Email:
posgrado@ucacue.edu.ec
Primer Periodo Académico
Segundo Periodo Académico
Tercer Periodo Académico
¿Qué resultados de aprendizaje y competencias profesionales son necesarias para el futuro desempeño profesional?
¿Qué resultados de aprendizaje relacionados con el manejo de métodos, metodologías, modelos, protocolos, procesos y procedimientos de carácter profesional e investigativo se garantizarán en la implementación de la carrera/programa?
¿Cómo contribuirá el futuro profesional al mejoramiento de la calidad de vida, el medio ambiente, el desarrollo productivo y la preservación, difusión y enriquecimiento de las culturas y saberes?
¿Cuáles son los valores y los principios, en el marco de un enfoque de derechos, igualdad e interculturalidad y pensamiento universal, crítico y creativo, que se promoverán en la formación profesional que ofrece el programa?
Los escenarios de actuación del Especialista en Rehabilitación Oral y Prótesis Implanto Asistida son las clínicas, hospitales básicos generales, Organizaciones privadas sin fines de lucro, ONGs, Organizaciones populares de servicios médicos, Asociaciones de servicio social, Instituciones Educativas, consultorios privados.
El especialista en Rehabilitación Oral y Prótesis Implanto Asistida estará capacitado para prevenir, diagnosticar y resolver de forma adecuada los problemas complejos de la población enfocados en patologías que incluyan el edentulismo parcial y total de alta complejidad, además de diagnosticar y tratar trastornos temporomandibulares. Además, podrá desempeñarse como Docente e Investigador en IES a nivel Nacional e Internacional.
Artículo 19. Evaluación estudiantil. – Constituye un proceso de evaluación de los aprendizajes que garantizará, transparencia, justicia y equidad en el sistema.
Este proceso permitirá la valoración integral de competencias de los estudiantes, así como los resultados de aprendizaje, propendiendo a su evaluación progresiva y permanente mediante la implementación de metodologías, herramientas, recursos, instrumentos y ambientes pertinentes, diversificados e innovadores en coherencia con los campos disciplinares implicados, a partir de las siguientes acciones:
Los criterios de evaluación son:
Fuente: Reglamento de Estudios de Posgrado de la Universidad Católica de Cuenca